Nuestro México, nuestra responsabilidad.
La creatividad, la inteligencia colectiva, el trabajo colaborativo son nuestros recursos más poderosos cuando enfrentamos una realidad que queremos mejorar.

Hoy podemos agregar internet al arsenal, como una herramienta fundamental e indispensable para la integración y coordinación entre personas luchando por un mismo objetivo.
El Día Después es una organización civil que ha dado el paso para convertirse en una plataforma con dos objetivos centrales: difundir e impulsar el trabajo de distintas organizaciones, colectivos y movimientos sociales; al tiempo de sumar y movilizar a los ciudadanos que quieren hacer algo por México y cuya acción organizada representa un potente motor de cambio, capaz de transformar nuestra realidad como país.
Si quieres sumar tu inteligencia, energía, conocimientos y voluntad para contribuir a alguna causa cercana a ti, visita el sitio de El Día Después y conoce la enorme cantidad de organizaciones que requieren de todos nosotros.
Llevamos demasiado tiempo discutiendo si un nuevo gobierno cambiará las cosas o sólo las empeorará. Una discusión inútil que se enfrasca en una premisa equivocada; la que da por hecho que el cambio lo harán otros, no nosotros. Esa postura nos invalida como factores de cambio y es precisamente una percepción de nosotros mismos que seguramente han aprovechado y cultivado los grupos que detentan el poder, a lo largo de siglos en México y milenios en el resto del mundo.
El Día Después es una gran idea que se centra en la acción y la conciencia de que ningún líder o gobierno puede cambiar a México. El país es nuestro y lo tenemos que cambiar nosotros.